Boletín de Marzo 2025 | Navegando el Consultorio Médico

←Read past newsletters

child and doctor

Lea este artículo en ingles aquí.

Navegando el Consultorio Médico  

Ir al consultorio del médico es una experiencia que provoca ansiedad para muchos de nosotros. Para los niños autistas, una visita a un médico puede significar desafíos con el manejo sensorial, nuevas personas y espacios, y muchas transiciones, y especialmente cuando se considera el factor estresante adicional de sentirse enfermo, una cita puede ser sin duda una experiencia difícil de navegar. Nuestro boletín de marzo trata sobre estrategias para ayudarlo a apoyar a sus seres queridos durante estas visitas críticas.

ask questions image

Abogar y Hacer Preguntas

Al prepararse para una visita al consultorio médico, la información es útil para todos: ¡Es importante recopilarla y compartirla!

  • Comunícate con el personal del consultorio médico con anticipación. Una vez que hayas compartido el motivo de la cita, pide detalles para que tú y tu hijo sepan qué esperar. Nuestra Lista de Preguntas para Profesionales de la Salud (English | Español) es una gran herramienta desde donde construir a medida que considera qué detalles específicos desea saber.
  • Comprender los pasos de registro de la oficina, los procedimientos de examen y los componentes típicos del entorno (por ejemplo, iluminación, olores y sonidos en las áreas de espera y las salas de examen) le permite planificar la navegación por estos elementos antes de llegar. Tener esta información también significa que puede hacer solicitudes de acomodo directas para reducir las barreras de acceso durante la cita. Considere estas ideas para posibles adaptaciones:
    • Tiempos de espera reducidos o espacios de espera sensorialmente amigables
    • Opciones de ropa personal para evitar batas médicas potencialmente ásperas o que piquen
    • Moderación y gestión del sonido, como el acceso a audífonos o a la música preferida
    • Información en formatos accesibles (impreso, digital, verbal, visual, etc.)
  • Comparta información importante sobre el niño con el consultorio médico. Además de compartir sus necesidades únicas y síntomas médicos agudos para su tratamiento, considere incluir información sobre sus intereses y fortalezas para que los profesionales tengan una idea de los temas que pueden ayudar a establecer una relación inicial.
  • Usando la plantilla de Tarjeta de Información Personal (English | Español), su hijo puede trabajar con usted para preparar una herramienta de referencia tangible para compartir detalles personales que pueda usar mientras practica la auto representación con profesionales seguros.
  • Consulte los recursos de defensa alineados con su situación de visita médica. La Sociedad de Autismo comparte materiales para Iniciativas de Salud y Bienestar y Accesibilidad a las Vacunas incluyendo horarios visuales, historias sociales y tableros de comunicación para prepararse para las conversaciones sobre las vacunas, mantenerse saludable durante el invierno y más.
friendship image

Planifique con Anticipación

Establezca algunas expectativas antes de la cita utilizando la información que ha recopilado y explore los diversos profesionales, entornos y transiciones comunes en una cita en el consultorio médico.

  • Marque la cita en un calendario. Señale la fecha al niño y hable de ella diariamente mientras marca los días previos a la cita programada.
  • Presente a varios profesionales de la salud utilizando este relato de debate "¿Quiénes Son los Profesionales de la Salud?" (English | Español). A medida que lean juntos, hagan una pausa y analicen el tipo de profesionales que podrían ver. Si puede ver imágenes del médico del niño en un sitio web, revise la imagen y el nombre del médico mientras describe su trabajo y cómo interactuará con el niño durante la cita.
  • Hable sobre la experiencia usando historias sociales como nuestro guión social "Ir al Médico" (English | Español). También puede optar por ver videos que modelen ir al consultorio médico para una exposición adicional.
  • Use la tira de secuencia "Ir al Médico" (English | Español) para explicar el proceso paso a paso. Introduzca la tira de secuencia en casa y luego llévela con usted a la cita para consultarla según sea necesario durante las transiciones.
  • Identifique los posibles refuerzos para usar durante y después de la visita al médico. Escoja los objetos o experiencias preferidos y discútalos con el niño.
  • Prepare una bolsa de artículos reconfortantes y de apoyo para llevar a la cita. Pídale a su hijo que identifique algunas piezas esenciales para incluir. Los artículos comunes que pueden ayudar son los juguetes favoritos, las gafas de sol, los audífonos y los soportes visuales.
playtime image

Práctica

Preparar a los estudiantes para el consultorio médico mediante la práctica de experiencias anticipadas.

  • Después de presentar algunas situaciones esperadas usando historias, videos y tiras de secuencia, practique representando juntos experiencias comunes o especialmente difíciles. Incluya situaciones que involucren a una variedad de personas (p. ej., recepcionista, enfermera, médico, otros pacientes) y enfatice las transiciones esperadas como registrarse, esperar a que lo llamen a una de las salas y pasar a una sala de examen. Provea retroalimentación directa y refuerzo a medida que lleve a cabo el juego de roles.
  • Establezca un consultorio médico simulado en su casa y analice algunas áreas comunes. Por ejemplo, coloque juguetes o haga que los miembros de la familia se sienten en la sala de estar para simular una sala de espera, y practique "esperar" mientras se enfoca en algunos comportamientos esperados alrededor de otros en espacios compartidos.
  • Si es posible, considere completar una prueba con el niño. Diríjase a la ubicación del consultorio médico y señale algunos detalles, como la entrada y los letreros con el nombre del consultorio y/o del médico. ¡Incluso puede considerar llamar a la oficina y pedir un recorrido! Si esto es factible, muchos consultorios médicos tienen un sitio web con imágenes y videos que muestran al personal, las salas de examen, las herramientas médicas, etc.
playtime image

Reflexionar y Reforzar

Después de la cita, también es importante tomarse un tiempo para reflexionar e informar sobre la experiencia.

  • Siga proporcionando los refuerzos delineados. Considere asociar la experiencia estresante con una experiencia positiva y preferida, como disfrutar de una comida favorita, ir a un parque infantil o dedicar más tiempo a intereses como los videojuegos.
  • Brinde oportunidades para que los estudiantes compartan sobre su visita al consultorio médico de maneras que sean accesibles para ellos: Inicie una conversación a través de preguntas verbales, pídales que escriban una historia o pídales que hagan un dibujo para comunicar sus sentimientos sobre la experiencia.
  • Los suscriptores del Media Center también pueden considerar usar algunos de nuestros recursos de soporte visual para nuestra nueva unidad Esenciales de Rutina, Baño/Cuidado Personal, para enseñar otros conceptos relacionados con el cuidado personal y la salud, como cepillarse los dientes y lavarse las manos. Discuta cómo estas rutinas se relacionan con ir al médico.

Si bien ir al médico es una experiencia estresante para muchos, existen estrategias para apoyar a los estudiantes con autismo mientras asisten a la cita. ¡Al recopilar y compartir información, practicar situaciones comunes y explorar la gama de emociones relacionadas con la visita, podemos establecer rutinas y expectativas para minimizar el estrés relacionado con la visita al médico!